Martes, 30 de Abril
Itinerario: Jardines de Keukenhoff
Pernocta: Camper park N205 Floriadepark (52.3441,
4.6830)
Hoy era el día. El viaje se había vertebrado alrededor de la visita al
Keukenhoff. Y el día había llegado.
Después de escuchar llover suavemente durante la noche, ha amanecido un
día medio nublado sin poder decir si amenazaba lluvia o no. Los pronósticos
decían que no, que la probabilidad era muy baja, pero posible.
Nos levantamos a las 7 y a las 7,30 partimos hacia el aparcamiento de
los jardines. Pensamos que era mejor desayunar allí en previsión de algún
atasco. Si nos pillaba, tendríamos que quedarnos sin desayunar, y si no,
tomaríamos el desayuno tranquilos en el aparcamiento.
Tan solo 20 minutos nos separaban del lugar. Unos metros antes de llegar pudimos admirar unos campos cultivados de tulipanes. Ni el mejor pintor que utilizara fuertes y vivos colores, podría emular el vivo contraste de estas franjas de colores distintos que se sucedían unas a otras.
Tras la sorpresa y de forma inmediata, nos introdujimos en el aparcamiento, una gigantesca explanada verde donde vigilantes se afanaban en reconducir el tráfico para evitar demoras y atascos. Las autocaravanas en un grupo, cerca de la carretera y como casi siempre, más alejado de la entrada, pero no mucho.
Tomamos el desayuno y a 10 minutos pasadas la hora prevista de entrada,
nos dirigimos al jardín dejando a nuestra amiga peluda dentro. Invertiríamos
fácilmente tres horas en visitar los jardines. Es muy mayor para esto y a ella
la da igual ver o no tulipanes.
Keukenhof formaba parte de terrenos de caza hasta el
siglo XV. Después se utilizó para el cultivo de frutas y verduras y de ahí el nombre de Keukenhof, huerto, ya que
las plantas cultivadas se utilizaban en la cocina del castillo En el siglo
XVII en el parque se construyó un Castillo
y el diseño del jardín, pero ya en el XIX, fue encargado a dos paisajistas.
El parque se inauguró a mediados del siglo pasado con la idea de que fuera un espacio para la exposición en el que los agricultores del país y de toda Europa pudieran mostrar sus híbridos y ayudar a desarrollar la exportación holandesa de bulbos, donde este país es el mayor exportador de flores del mundo.
Miles y miles y miles de tulipanes de cientos de colores y variedades infinitas se alinean uno tras otros formando líneas, círculos, u otras figuras geométricas, extendiéndose a derecha, izquierda, rodeándonos…. En algunos lugares son monocromáticos, en otros, combinan colores, en unos una o pocas variedades en otros mezclan varias….
Las combinaciones entre colores y variedades son infinitas y el resultado es un espectáculo maravilloso que entra por todos los sentidos, principalmente por los ojos. Según perdemos a la masa y nos internamos en la parte central, también los oídos disfrutan de esta orgia de color y belleza y los trinos de los pajarillos nos acompañan según vamos desgranando los distintos rincones de este mágico lugar.
La verdad es que muchas veces no se sabe qué dirección tomar. Mires donde mires te sientes atraído, te acercas, lo disfrutas, luego deambulas….Nosotros caminamos sin rumbo guiados únicamente por nuestros ojos, por lo que querían ver y disfrutar. Es indescriptible la belleza de la que te sientes rodeado. Infinitas las variedades, y los colores, infinitas las combinaciones en busca de la belleza.
Me quedo sin calificativos para describir este lugar único definido como el jardín más hermoso del mundo. Supongo que para estar de acuerdo con esta afirmación tendría que haber conocido otros calificados igualmente como hermosos y no es mi caso. Solo puedo decir que para mi, de los que conozco, es sin duda el más bello. Es increíble lo que la combinación de la naturaleza con el hombre puede llegar a hacer. Somos capaces de los hitos más hermosos y a la vez, de los más terribles. Pensaba en la guerra en Gaza y en que nadie que apreciara esta belleza que nos rodeaba podría sentir deseos de matar. Y me sentía una privilegiada por estar aquí, por poder disfrutar de esto. Ahora, mirando atrás, solo tengo colores, formas, flashes maravillosos que lo llenan todo.
Entramos en un edificio y descubrimos un lugar mágico lleno de las orquídeas más exquisitas y exóticas que había visto. Nada más entrar me sorprende un reguero cultivado de una gran variedad que se extendía a lo largo del pavimento combinando formas y colores distintos. También estaban en parterres. Pero tengo que decir que rodeada del exotismo del lugar, deseché la contemplación de estas orquídeas por resultarme ahora “vulgares” en comparación con las que me rodeaban a la altura de los ojos.
Caminaba acercándome a unas y a otras, a cual más hermosa, a cual más rara, más exquisita. Colores, formas, …un derroche que me atrajo, me sedujo y que impedía que abandonara el lugar y de hecho, volví a recorrerlo de nuevo. Casi rozaba la perfección. Qué maravilloso me pareció el ser humano cuando era capaz de captar estas maravillas de la naturaleza y perfeccionarla. Solo eso, perfeccionar lo que ya existe, lo que ofrece de forma generosa, porque no es posible mejorarla, solo realizar combinaciones creativas para hacerla más disfrutable al ojo humano.
Si se pudiera recetar tan solo una hora de paseo por este jardín en primavera para combatir la tristeza o la melancolía, el estrés, la angustia, creo que sería mucho más efectivo que cualquier medicina. Y también me sentía privilegiada por ser capaz de disfrutar de tanta belleza. Pocas fotos nos hicimos los dos para perpetuar el momento pero sí cientos, y no exagero, a todos los rincones que destacaban sobre otros. Pararme y girar sobre mi misma era como sentirme en el centro de un gigantesco caleidoscopio de luz, colores y formas completamente maravillosas lleno de flores de distintos tamaños y variedades en combinaciones casi infinitas.
Descubrimos también rincones espectaculares con narcisos, también de distintas variedades aunque el color ya no era tan variable predominando los amarillos y dorados. En fin, podría llenar páginas y páginas con fotografías, videos y creo que no captarían toda la belleza del lugar, toda la magia que lo rodea. Y eso, lleno de gente de distintas razas y procedencias: chinos japoneses, indios, europeos…Un sueño de lugar.
Siete millones de bulbos son plantados y duermen el invierno esperando las dulces temperaturas de la primavera para florecer. Y lo hacen casi todos a la vez, reventando con colores y formas el monótono verde que lo circunda. Una maravilla. Este lugar ha superado mis expectativas.
Estuvimos más de tres horas caminando sin rumbo fijo, disfrutando de
todo lo que veíamos. No nos cansamos físicamente, pero sí puedo decir que
pasado este tiempo comencé a sentir cierta “saturación sensorial”, como si ya
no fuera capaz de absorber más. Quizás el calificativo que mejor describe la
sensación sea la de cierto estado de “embriaguez” . Ahora, seis horas después
de salir, volvería a visitarlo. Pero después de varias horas rodeada de tanta
belleza es como si los sentidos fueran incapaces de absorber tanta hermosura,
como si los sentidos se desbordaran y necesitaran descansar para poder procesar.
Ahora, ya en casa después de 20 días de haber “caminado entre las flores” lo
echo de menos. Porque además, tengo la sensación de que el mismo rincón puede
ser visto desde distintos ángulos apreciando cada vez imágenes diferentes. Así,
el disfrute completo de este mágico jardín podría llevar todos los días en que
cada primavera permanece abierto pero en pequeñas dosis, de unas pocas horas.
Antes de llegar al área fuimos al supermercado de ayer para buscar pan.
Ahora solo queda dar un paseo con nuestra amiga y mañana salir hacia
Amsterdam con la incertidumbre de no saber qué pasará mañana cuando
lleguemos al camping Gaasper. Hice la reserva hace una semana y me la
confirmaron pero esta mañana pregunté si había problema en llegar antes de las
12 para provechar mejor el tiempo y la respuesta fue que “su reserva ha sido
cancelada”. Respondí inmediatamente que no comprendía nada remitiéndoles su email
de confirmación a lo que únicamente contestaron con un simple “you are welcome”
cuya traducción sería “de nada”, aunque si se hace literalmente y fuera del
“proper english” podría ser que “somos bienvenidos” . Espero que hayan seguido esta
última. No me preocupa mucho porque el camping tiene 400 plazas, difícil de llenar en mayo,
pero….todo es posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario